Viajar de España a Zimbabue

Índice
  1. 📱 Direcciones y teléfonos de interés
  2. 🕒 Hora local y hora en Zimbabue
  3. 🌍 Notas importantes
  4. 🛂 Documentación y visados
  5. 🚨 Seguridad
  6. 🏝️ Elige otro lugar para viajar
  7. 🏥 Sanidad
  8. 💱 Divisas
  9. 📎 Otros

📱 Direcciones y teléfonos de interés

Embajada de Zimbabue en España        
Zimbabue no tiene representación diplomática en España. Para cualquier información deberá contactar con la Embajada de Zimbabue en París (Francia), por ser la Embajada acreditada en España:
Embajada de Zimbabue en París:
10 Rue Jacques Bingen. 75017 Paris
Tfo.: (+33) 156 881 600
Fax: (+ 33) 156 881 609
Correo electrónico. zimembassy@zimparis.gov.zw
Página web

Prefijo país: +263

Embajada de España en Zimbabue
16, Phillips Av. 
Belgravia.- Harare. 
P.O.Box: 3300
Teléfonos (si se llama desde España es necesario añadir el prefijo +263 y quitar el “0”): 
  • Fijo: 0242 25 07 40/42
  • Móvil: 0 772 201 986
  • Teléfono de Emergencia Consular (las 24 horas del día): 0772 436 620
Dirección de correo: emb.harare@maec.es

Teléfonos de interés: 
Prefijo principales ciudades llamando desde Zimbabue (si se llama desde España es necesario añadir el prefijo +263 y quitar el “0”):​
  • Harare:  0242
  • Bulawayo:  029
  • Victoria Falls:  083
  • Mutare:  020
  • Mashvingo:  039
Teléfonos de asistencia médica (si se llama desde España es necesario añadir el prefijo +263 y quitar el “0”):
  • Emergencias: 999
  • Policía: 995 – 113
  • MARS (Medical Air Rescue Services): 0242 739642
  • Hospital African Medical Investment (Trauma Center): 0242 700666
  • Hospital Avenues Clinic: 0242 251180/99​

🕒 Hora local y hora en Zimbabue

España

Zimbabue

🌍 Notas importantes

No existen restricciones específicas para viajar en este país. Se recomienda leer detenidamente el resto de estas sugerencias de viaje.

Entrada a Zimbabue

Visados: es necesario obtener un visado para ingresar a Zimbabue, el cual se puede conseguir en los puntos de entrada terrestres o aeroportuarios. La estancia máxima es de 30 días; si se necesita una prórroga, debe solicitarse en la Oficina de Inmigración en las principales ciudades. Certificado de vacunación: no se exige, pero es aconsejable vacunarse contra algunas enfermedades (ver sección “Vacunas”).

Sanidad

Aunque la atención médica privada es aceptable, los hospitales públicos en Zimbabue carecen de recursos humanos y financieros, por lo que es recomendable contratar un seguro médico antes de viajar. Si lleva medicamentos para uso personal, se aconseja tener la receta médica traducida para evitar problemas en el aeropuerto. Durante la temporada de lluvias (de noviembre a abril), puede haber malaria en áreas de baja altitud como Bulawayo, Victoria Falls o Hwange. Por ello, se sugiere consultar la página web del Ministerio de Sanidad antes de viajar.

Seguridad

Debido al mal estado de las carreteras y prácticas de conducción inadecuadas, se recomienda extremar precauciones. Además, por la falta de iluminación pública, es mejor evitar viajar de noche. Todos los hoteles y restaurantes aceptan dólares estadounidenses para los pagos. Aunque en la capital es posible retirar dinero de los cajeros, pocos dispensan dólares y no todos aceptan tarjetas extranjeras. Por lo tanto, es aconsejable llevar suficiente dinero en efectivo para toda la estancia. Aunque el uso de tarjetas (incluidas las internacionales) se ha extendido y es generalmente posible en los principales hoteles y alojamientos turísticos, algunos establecimientos no las aceptan o el cambio puede ser manipulado de manera engañosa.

Para evitar problemas, se aconseja verificar con el operador turístico, la agencia de viajes o el hotel el método de pago aceptado antes de viajar a Zimbabue. Asimismo, se sugiere evitar manifestaciones, actos o concentraciones políticas, así como fotografiar a las fuerzas de seguridad. Está estrictamente prohibido tomar fotografías de edificios que albergan instituciones o autoridades públicas, como la Casa del Jefe del Estado o los ministerios. Ante la duda sobre si un edificio es oficial, es preferible no fotografiarlo.

Puede encontrar información actualizada en la página web de la Embajada, y en Twitter (@EmbEspZimbabwe) y Facebook (@Embajada de España en Zimbabue). En caso de emergencia consular, el teléfono de la Embajada está disponible las 24 horas: (+263) 772 436 620. Además, antes de viajar a Zimbabue, se recomienda registrarse en el “Registro de Viajeros” del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, y ponerse en contacto con la Embajada de España en Harare (emb.harare@maec.es) para informar sobre las fechas e itinerario previsto y facilitar un teléfono de contacto.

"Franja de Kaprivi": se advierte a los viajeros que planeen cruzar esta área fronteriza entre Zimbabue, Zambia, Botsuana y Namibia que se informen previamente sobre los requisitos necesarios para evitar problemas de acceso.

🛂 Documentación y visados

Pasaporte/DNI: Pasaporte.

Para ingresar a Zimbabue se requiere un documento de viaje, generalmente el pasaporte, ya que no es posible el acceso con el DNI.

El pasaporte debe tener una vigencia mínima de seis meses desde la fecha del visado y disponer de al menos tres páginas en blanco.

Importante: Para acceder al Parque Nacional de las Cataratas Victoria, donde el costo de entrada varía entre residentes (7 USD) y extranjeros (50 USD), podría ser necesario mostrar el pasaporte.

Visados: Sí.

Se precisa un visado de turista válido por 30 días, que se puede prorrogar dos veces más (hasta un máximo de tres meses de estancia) en la Oficina de Inmigración correspondiente. Los ciudadanos españoles pueden obtenerlo en la frontera, ya sea aérea o terrestre. El visado de una entrada tiene un costo de 30 USD, el de dos entradas 45 USD y el visado de múltiples entradas 55 USD, aunque este último no se emite en frontera. Exceder el tiempo de estancia permitido por el visado puede conllevar la deportación.

Si planea hacer escala en Sudáfrica y viaja con menores, debe llevar el certificado literal de nacimiento del menor (original sin fecha de caducidad o fotocopia compulsada de menos de tres meses). Este certificado debe estar traducido al inglés por un traductor jurado o por la Embajada/Consulado. Las autoridades sudafricanas también aceptan el libro de familia, debidamente sellado, firmado y traducido.

Si los menores viajan solos, con uno de los padres o con otros adultos, necesitarán una autorización de viaje (declaración jurada ante notario o la policía, que incluya datos de contacto como un número de teléfono) y una copia compulsada de los pasaportes del progenitor ausente o de ambos padres. Esta autorización debe estar traducida al inglés por un traductor jurado o la Embajada/Consulado.

Para solicitar la extensión del visado, debe dirigirse a las oficinas centrales de Inmigración:

- Department of Immigration Headquarters: Corner Herbert Chitepo/Leopold Takawira. P.Bag 7717, Causeway, Harare. Tel.: (+263 4) 791913 / 9. www.zimimmigration.gov.zw, aplicación de visado en línea: www.evisa.gov.zw

Existe la opción de solicitar un visado de turista conjunto para Zimbabwe y Zambia, denominado KAZA (Kavango/Zambezi) Univisa. Este visado tiene una duración máxima de 30 días y cuesta 50 USD. Para más información, puede visitar: www.evisa.gov.za

Tanto en la frontera terrestre como aeroportuaria se puede solicitar y completar el formulario de "declaración de divisas", que las autoridades aduaneras deberán sellar (más información en el apartado "Divisas").

Vacunas

Obligatorias: Ninguna. Sin embargo, quienes viajen desde países con riesgo de transmisión de la fiebre amarilla, excepto bebés menores de un año, deben presentar el certificado de vacunación correspondiente.

Recomendadas: Cólera (vacuna oral), tifus, tétanos-difteria y hepatitis A. La prescripción de estas vacunas debe realizarse de manera personalizada en cualquiera de los Centros de Vacunación Internacional autorizados en España. Se aconseja consultar los servicios de Sanidad Exterior de la Comunidad Autónoma correspondiente, así como la página web del Ministerio de Sanidad.

🚨 Seguridad

Terrorismo: Inicialmente, Zimbabue no es una nación propensa a las actividades terroristas.

Desastres naturales: Zimbabue no se considera una región propensa a terremotos, tifones o inundaciones. No obstante, durante la temporada de lluvias es aconsejable tomar precauciones adicionales al conducir debido a las malas condiciones de las vías.

Seguridad ciudadana y criminalidad: Además de las indicaciones previas, se aconseja a quienes visiten Zimbabue adoptar siempre las siguientes medidas de seguridad en áreas urbanas y en las carreteras:
- Evitar el uso de ropa con estilo militar o de camuflaje.
- Tener especial cuidado con los documentos personales y el dinero, evitando portar accesorios costosos o dejar bolsos y mochilas en lugares visibles.
- En caso de encontrarse con puestos de control policial en la carretera, se recomienda detenerse y seguir las instrucciones de los agentes.

Se sugiere enviar a la Embajada de España en Harare (emb.harare@maec.es) una copia escaneada de los pasaportes, además del itinerario y un número de contacto, antes de viajar.

Zonas de riesgo alto (deben ser evitadas): Ninguna.

Zonas de riesgo medio: Ninguna. Sin embargo, en los centros urbanos es prudente aumentar las precauciones debido a la mayor incidencia de delitos menores, especialmente por la tarde y noche. A partir de las 17:30h/18:00h, se desaconseja caminar por el centro de la ciudad ya que la iluminación pública es escasa.

Zonas sin riesgo: Durante el día y bajo condiciones normales, con las precauciones pertinentes, todas las ciudades y lugares turísticos del país son seguras.

🏝️ Elige otro lugar para viajar


🏥 Sanidad

Las condiciones del sistema de salud pública están en un estado muy precario debido a la falta de recursos y personal capacitado. Se recomienda utilizar los servicios médicos y hospitalarios para enfermedades leves; en otros casos, es aconsejable optar por una clínica privada, como Trauma Center.

El servicio médico privado requiere pago por adelantado. Por lo tanto, es aconsejable llevar efectivo en dólares estadounidenses, ya que es posible que no acepten tarjetas de crédito o débito internacionales. Para evitar imprevistos, se sugiere viajar con un seguro médico que ofrezca amplia cobertura, incluyendo traslados de emergencia a otro país, como Sudáfrica.

Aunque el agua está oficialmente catalogada como potable, se aconseja consumir agua embotellada y evitar la del grifo. Como se mencionó anteriormente, durante la temporada de lluvias, de noviembre a abril, puede haber riesgo de malaria en áreas de baja altitud, inferiores a 1,200 metros, como Bulawayo, Victoria Falls o Hwange. Además, el riesgo persiste todo el año en el valle del río Zambeze.

Para obtener más información, se sugiere consultar los servicios de Sanidad Exterior de la comunidad autónoma correspondiente y la página web del Ministerio de Sanidad.

También es posible visitar la página web sobre Zimbabue de la Organización Mundial de la Salud.

💱 Divisas

En todas las áreas turísticas, hoteles y restaurantes del país es posible realizar pagos usando dólares estadounidenses. Sin embargo, los precios en supermercados y tiendas generalmente se muestran en la moneda local, conocida como ZiG o "zimbabwe gold". Al efectuar pagos, es aconsejable solicitar que los precios sean convertidos a dólares, ya que la tasa de cambio aplicada podría no ser ventajosa.

Aunque en la capital es factible retirar dinero de los cajeros automáticos, pocos aceptan tarjetas internacionales o dispensan dólares. Por esta razón, es recomendable llevar suficiente dinero en efectivo para cubrir toda la duración del viaje. Además, aunque el uso de tarjetas de crédito (incluyendo las internacionales) se ha expandido y es comúnmente aceptado en los principales hoteles y alojamientos turísticos, algunos comercios no las aceptan, y en otros, el tipo de cambio puede ser manipulado de forma deshonesta.

Los ZiGs se pueden conseguir en bancos y algunas casas de cambio, aunque la tasa de cambio fluctúa diariamente. No obstante, ya que incluso los vendedores ambulantes aceptan dólares americanos, no se aconseja cambiar a la moneda local.

La normativa referente a la salida de divisas del país es bastante restrictiva, prohibiendo exportar más de 2.000 USD o su equivalente en otra moneda. Si planea salir del país con una suma superior, deberá completar una "declaración de divisas" al ingresar y conservar el documento sellado por las autoridades aduaneras, ya que podría ser solicitado al salir del país.

¿Has detectado un error en los horarios? ¿Necesitas asistencia?

Si observas algún error en los horarios de atención consular o tienes comentarios sobre la información publicada, por favor comunícanoslo. Estaremos encantados de ayudarte desde nuestro equipo de atención en embajadas y consulados.

📎 Otros

Drogas

Las sanciones vinculadas a cualquier actividad relacionada con el tráfico y consumo de drogas son extremadamente rigurosas. La Ley de Drogas Peligrosas y su Reglamento correspondiente estipulan penas que oscilan entre los 15 y 25 años de prisión tanto para el tráfico como para la introducción de drogas en el territorio nacional. El tipo de sustancias implicadas influye en la severidad de la pena, siendo más estricta en casos de cocaína. Además, el consumo privado también es sancionado y puede conllevar una sentencia similar.

Entrada ilegal en el país

Los inmigrantes sin documentos enfrentan la posibilidad de deportación e incluso detención si no abandonan el país después de recibir la notificación de expulsión.

Relaciones entre personas del mismo sexo

Aunque la homosexualidad no está castigada, no se permite que las parejas del mismo sexo muestren afecto en público. El matrimonio entre personas del mismo sexo está prohibido por la Constitución de Zimbabue, y las personas LGTBI+ carecen de protección legal contra la discriminación, la violencia o el acoso.

Transporte

A pesar de que es factible viajar por carretera entre las principales ciudades del país y en regiones turísticas, las vías no siempre están en buen estado, por lo que se recomienda usar un vehículo 4x4. Es esencial informarse sobre el estado de las carreteras antes de viajar, especialmente durante la temporada de lluvias. Las vías en los centros urbanos están muy deterioradas, particularmente en épocas de lluvia. El transporte público dentro de las ciudades está a cargo de minibuses ("kombis"), cuyo uso no se aconseja.

Subir